¿Por qué acudir al fisioterapeuta cuando no te duele nada?

¿Por qué esperar a estar lesionado para acudir al fisioterapeuta?

En LILS, los fisioterapeutas tenemos una labor fundamental la prevención.

La mayoría de nosotros solemos acudir cuando notamos molestias, dolor, perdida de movilidad o inflamación entre otros síntomas que nos impiden realizar de manera correcta nuestras actividades deportivas o de la vida diaria.

Todo lo que tienes que recordar es Prevención. Desde el equipo de FisioLILS nuestra labor como fisioterapeutas es la de ayudaros a prevenir posibles lesiones o patologías, y esto puede hacerlo si venís a visitarnos antes de estar lesionados. Nuestro equipo multidisciplinar de entrenadores, fisioterapeutas, nutricionistas, podólogos… pueden dar con la clave en tu futura lesión.

“…nuestra labor es la de ayudar a prevenir posibles patologías y lesiones…”

Con  un programa individualizado,  diagnóstico exhaustivo, recomendaciones alimentarias, ejercicios específicos de entrenamiento, posturas importantes a cuidar en nuestro día a día… La mayoría de dolores de espalda y articulaciones proviene de una mala postura corporal, o una manera incorrecta a la hora de realizar ejercicios sin supervisión de un profesional;  por lo que visitar a un buen equipo y recibir sus consejos para evitar la disfunción postural es crucial en la prevención.

Recuperar la movilidad de las articulaciones o mantenerla es otros de los motivos que nos pueden llevar a la consulta de nuestro centro sin que sintamos ningún tipo de dolor.

A través de diferentes técnicas de movilidad,estiramientos, puede ayudarnos a mejorar ese rango de movilidad de las articulaciones, que nos dará una mejor calidad de vida.

Queremos que tú objetivo no sea solo vivir un mayor número de años. Nuestro objetivo como profesionales en  el sector es aconsejarte cómo llevar un estilo de vida más activo a través del movimiento, que te ayude a prevenir lesiones y vivir mejor.

En el caso de un deportista, la visita preventiva al centro FISIOLILS tiene un valor especial: nuestros especialistas te indicarán la mejor manera de preparar una competición o un entrenamiento, de modo que no pongamos en riesgo nuestra salud muscular. Cuántos días descansar antes de una competición, cómo proteger nuestras articulaciones… Así como realizar entrenamientos específicos para cada persona en zonas más débiles y propensas a sufrir lesiones. Muy importante en este tipo de trabajo de prevención el entrenamiento propioceptivo entre otros…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.